NUESTROS ALUMNOS EN SUS PRÁCTICAS INTERNACIONALES EN MALTA
El pasado mes de marzo dos de nuestros alumnos del último curso pusieron rumbo a Malta para realizar sus prácticas internacionales. Han estado conviviendo con familias locales y otros estudiantes internacionales. Durante las dos primeras semanas realizaron un curso intensivo preparatorio de inglés, lo que les ayudó a adaptarse más fácilmente a la ciudad y el idioma.
Para que nos transmitan su experiencia les hemos hecho una pequeña entrevista.
EPNA: ¿Cómo fue vuestra llegada a Malta?
FERMÍN: Bueno, la verdad que fue un poco chocante porque llegábamos a un país nuevo, no conocíamos a nadie, estábamos en familias que no nos conocían y quieras que no cuesta un poco la verdad. Pero bueno, las familias eran experimentadas y nos recibieron súper bien. Eso sí, los primeros días no les entendía una palabra, tienen un acento muy peculiar. [se ríe]
EPNA: Durante las dos primeras semanas tuvisteis clases de inglés para ver en qué nivel estabais y para mejorarlo. ¿Qué nos puedes contar?
MAITE: Es una muy buena idea que tengas este pequeño curso para ir practicando el inglés antes de entrar a la empresa a trabajar. Es curioso ver los diferentes acentos que tiene la gente de diferentes partes del mundo y te ayuda a entender mejor. Haces el oído a muchos acentos y pese a ser solo dos semanas, yo note el cambio en el habla y la escucha.
EPNA: Habéis estado conviviendo con familias maltesas los 3 meses de estancia, ¿qué os ha llamado la atención de la cultura maltesa?
FERMÍN: Pues lo principal es la hora de la cena. En mi familia cenábamos a las 6 de la tarde, a al hora de la merienda. Me costó bastante acostumbrarme la primera semana y a las 10 de la noche volvía a tener hambre, pero bueno parece que es algo común en todas partes menos en España. Al final ya me acostumbre y ahora en casa a las 6 no pero a las 7 ya estoy pensando en la cena.
EPNA: Hablarnos de vuestras empresas de prácticas.
MAITE: He estado haciendo prácticas en ESE European School of English, en el departamento de marketing, realizando diversas tareas como la edición de la página web y creación de contenido para redes sociales.
FERMÍN: Durante el primer mes estuve en un centro de buceo llamado DIVESHACK y el segundo mes en una inmobiliaria llamada ALLIANCE REAL ESTATE. En el centro de buceo tuve la oportunidad de practicar el inglés, ya que tenía que hablar con todos los clientes. Hice trabajo administrativo, de marketing y de comunicación.
EPNA: ¿Os ha gustado malta?
MAITE: Pues sí. Hemos tenido tiempo para trabajar, disfrutar de la gastronomía, visitar Malta y disfrutar de la noche de Malta. Es un país muy turístico y con mucha riqueza cultural e histórica. con ciudades muy bonitas y con mucha historia en sus calles y gente.
EPNA: ¿Cómo ha sido la gestión de las prácticas?
MAITE: Muy buena y personalizada. Tuvimos en su momento una entrevista con la persona encargada de buscar las empresas en Malta para adaptar las empresas y familias al alumno. Además en estos 3 meses estuvimos en contacto con la persona encargada en Epna de las prácticas para ver cómo íbamos y si teniamos algun problema.
EPNA: ¿Recomendarías las prácticas en el extranjero a futuros alumnos?
FERMÍN: Si. Definitivamente sí. Es un país que vive del turismo y de la gente que va a estudiar inglés, osea que están muy preparados y experimentados. Las familias son muy amables y yo sigo hablando con la anfitriona de mi familia. Las empresas también están acostumbradas a recibir alumnos de prácticas y el ocio está muy bien también, imposible aburrirse.
Con estas prácticas nuestros alumnos cierran su doble grado superior y pueden pensar en su futuro laboral, o si prefieren seguir su formación en UNIR o en UCAM gracias a los acuerdos firmados con ambas universidades.

